Calzado Barefoot: Qué es y sus beneficios

Categoría: Uncategorized

Introducción

En los últimos años, el calzado barefoot se ha transformado de una tendencia minoritaria a una opción recomendada por profesionales de la salud, utilizada por familias, atletas y quienes buscan mayor comodidad y bienestar diario. Numerosos estudios han analizado cómo el tipo de calzado influye en la salud del pie, la postura y la marcha. A continuación, te explicamos por qué el calzado barefoot puede ser una excelente elección.


¿Qué es el calzado barefoot o minimalista?

El calzado barefoot respeta al máximo la forma y función natural del pie, brindando la protección necesaria, sin interferir con su movilidad:

  • Puntera ancha: permite que los dedos se abran y estabilicen el cuerpo.
  • Suela fina y flexible (normalmente inferior a 6–8 mm): facilita la percepción del terreno y activa la musculatura del pie como si estuvieras descalzo.
  • Carentes de elementos rígidos de soporte: no inhibe el movimiento natural de articulaciones y músculos.
  • Drop 0 mm: talón y punta al mismo nivel, sin alterar la postura ni la biomecánica natural.
  • Ligereza: materiales que no añaden peso innecesario al paso.
  • Plantilla extraible: Ideal para comprobar la talla de calzado óptima.

Actúa como una «segunda piel»: protege frente al frío, calor o superficies punzantes, pero permite que el pie se fortalezca y se mueva naturalmente.


Historia y filosofía del barefoot

Caminar sin calzado fue el modo original de desplazamiento humano. Solo a partir del siglo XX se popularizó el calzado convencional con tacones altos, suelas rígidas y punteras estrechas, alterando la biomecánica y provocando problemas posturales y podológicos.

El movimiento barefoot busca revertir esas alteraciones, promoviendo una pisada natural, mayor movilidad y fuerza del pie.


Beneficios del calzado barefoot contrastados científicamente

1. Desarrollo natural del pie

En niños, caminar descalzos o con calzado minimalista potencia el desarrollo del arco plantar y la musculatura intrínseca. Se ha observado que sus pies suelen ser más anchos, resistentes y con arcos más definidos que los que usan calzado convencional.

2. Mejora de la postura y la marcha

Al permitir que el pie perciba el suelo, se activan mecanismos naturales de equilibrio y estabilización, mejorando la alineación corporal y reduciendo compensaciones musculares.

3. Prevención de deformidades

El uso de calzado estrecho está vinculado al desarrollo de deformidades como el hallux valgus (juanetes). El barefoot, con su puntera amplia y flexible, favorece que los dedos mantengan su alineación natural.

4. Biomecánica más natural

La combinación de suela fina y drop cero fomenta una pisada de mediopié o antepié, disminuyendo el impacto en articulaciones como rodillas y favoreciendo una distribución más equilibrada de la fuerza.

5. Fortalecimiento muscular

El calzado barefoot activa de forma intensa músculos, tendones y ligamentos del pie y la pierna, fortaleciendo la estructura y ayudando a prevenir lesiones, especialmente en adultos que adoptan esta transición gradualmente.

6. Propiocepción, equilibrio y coordinación

Al sentir mejor el terreno, se estimula la propriocepción y el equilibrio, disminuyendo el riesgo de caidas, mejorando la coordinación motora y la capadidad corporal de adaptarse al entorno.

Si quieres conocer más evidencia científica de calidad síguenos en nuestro IG @bare.footconciencia


Transición gradual

Es esencial realizar una transición paulatina al calzado barefoot, especialmente para evitar sobrecargas en gemelos o tendón de Aquiles. Se sugiere una adaptación progresiva, y con supervisión de un profesional actualizado en barefoot, sobre todo en personas con lesiones previas. De esto hablaremos en detalle en la proxima publicación. Para no perderte nada… síguenos en nuestro IG @larbarefoot.com


Referencias bibliográficas

Fong Yan, A., Quinlan, S., & Cheung, R. T. H. (2024). Minimalist school shoes improve intrinsic foot muscle size, strength, and arch integrity among primary school students. Journal of Sports Sciences, 42(12), 1157-1163.

Curtis, R., Willems, C., Paoletti, P., & D’Août, K. (2021). Daily activity in minimal footwear increases foot strength. Scientific Reports, 11(18648).

Cudejko, T., Gardiner, J., Akpan, A., & D’Août, K. (2020). Minimal shoes improve stability and mobility in persons with a history of falls. Scientific Reports, 10, 21755.

Compartir

Entradas recientes

Calzado Barefoot: Qué es y sus beneficios

Introducción En los últimos años, el calzado barefoot se ha transformado de una tendencia minoritaria a una opción recomendada por profesionales de la salud, utilizada por familias, atletas y quienes buscan mayor comodidad y bienestar diario. Numerosos estudios han analizado cómo el tipo de calzado influye en la salud del pie, la postura y la

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *